

“La industria molinera debe adecuarse a las exigencias globales de reducción del impacto ambiental durante toda la cadena productiva. Para ello, es fundamental la innovación y la investigación agronómica para establecer cuáles son las variedades de trigo y las formas de cultivo que proveen un equilibrio entre productividad y sustentabilidad ambiental. Además, es importante transferir los resultados de la investigación a nuestros agricultores, trabajando en red y sumándolos al desafío de impulsar cultivos sustentables”
Pablo Avendaño, Gerente General Sociedad Industrial Kunstmann S.A.
.
.
.
En Molinos Kunstmann
Impulsamos Cultivos Sustentables
Nuestro suelo está vivo, la tierra está viva y es nuestra responsabilidad cuidar esta tierra sureña. Por esta razón, y porque reconocemos la valiosa tradición de los productores de trigo en el sur chileno, decidimos invertir en investigación y desarrollo, sabiendo que para los productores se hace más complejo levantar recursos por sí mismos, buscamos innovar, probando e implementando una serie de adelantos tecnológicos y científicos que apuntan a fomentar el uso racional de los suelos.
.
.
Ensayo de variedades
El Ensayo de Variedades considera la evaluación de 5 variedades de trigo panadero de hábito alternativo, con el objetivo de obtener la variedad más adecuada para los requerimientos del molino, la productividad de los agricultores y la sustentabilidad del medio ambiente.
Se evalúan parámetros como altura de plantas, sanidad ante enfermedades, vigor y cobertura de suelo, durante el desarrollo del cultivo y parámetros de calidad como humedad, gluten húmedo, gluten index, sedimentación, índice de caída, peso mil granos y aptitudes molineras, en la etapa de cosecha.
Además, se consideran criterios de sustentabilidad, como la menor incidencia de enfermedades en la planta, lo que implica una menor utilización de fungicidas, y que la variedad sea muy competitiva con malezas y genere un rápido cubrimiento del suelo, lo que reduce los requerimientos de herbicidas.
.
.
Suelo Vivo Blacksoil
El Ensayo de Suelo Vivo busca evaluar la elaboración y aplicación de enmienda orgánica en el cultivo de trigo de interés para Molinos Kunstmann y sus proveedores estratégicos.
Se enmarca en el contexto global de restricciones en el uso de ciertos fertilizantes, reguladores de crecimiento, en general agroquímicos.
Entre las enmiendas orgánicas en evaluación, se encuentra el Blacksoil, un sustrato tipo compost elaborado a partir de residuos agropecuarios y acuícolas.
En estos ensayos se evalúan los mismos parámetros que en el de variedades.
Con los ensayos de Suelo Vivo, se busca encontrar enmiendas que cuiden el suelo y mejoren la proliferación de microorganismos que a largo plazo van a mejorar la condición de los cultivos. Todo ello de manera orgánica.
.
.
Suelo Vivo Cal de Choritos
Junto al blacksoil y el fermentado de algas, la cal de choritos es una opción de enmienda orgánica en el cultivo de trigo de interés para Molinos Kunstmann y sus proveedores estratégicos.
En ensayo Suelo Vivo se evalúan parámetros como altura de plantas, sanidad ante enfermedades, vigor y cobertura de suelo, durante el desarrollo del cultivo y parámetros de calidad como humedad, gluten húmedo, gluten index, sedimentación, índice de caída, peso mil granos y aptitudes molineras, en la etapa de cosecha.
.
.
Suelo Vivo Fermentado de Algas
Junto al blacksoil y el fermentado de algas es una opción de enmienda orgánica en el cultivo de trigo de interés para Molinos Kunstmann y sus proveedores estratégicos.
En ensayo Suelo Vivo se evalúan parámetros como altura de plantas, sanidad ante enfermedades, vigor y cobertura de suelo, durante el desarrollo del cultivo y parámetros de calidad como humedad, gluten húmedo, gluten index, sedimentación, índice de caída, peso mil granos y aptitudes molineras, en la etapa de cosecha.
.
.
Molinos Kunstmann Impulsa los Cultivos Sustentables
Con el propósito de apoyar a sus proveedores de trigo en la implementación de nuevas técnicas de cultivo y uso de variedades que permitan un uso racional de los recursos y la protección de medio ambiente, en Molinos Kunstmann realizamos una serie de ensayos agronómicos a través de un proyecto co-financiado por Fomento Los Ríos. Se trata de ensayos de variedades y de suelo vivo realizados en diversos campex ubicados en predios de las regiones de Los Ríos y Los Lagos.
Pablo Avendaño, Gerente General de Molinos Kunstmann, explicó que la ejecución de estos ensayos agronómicos forma parte de un programa de desarrollo de proveedores cofinanciado por Fomento Los Ríos, mediante el cual Molinos Kunstmann busca transferir tecnología a los agricultores proveedores de trigo, con el objetivo de apoyarlos en el desarrollo de cultivos sustentables que se caractericen por el uso racional de los recursos y la disminución del impacto ambiental de la cadena de producción de harinas de Molinos Kunstmann.
“La industria molinera debe adecuarse a las exigencias globales de reducción del impacto ambiental durante toda la cadena productiva. Para ello, es fundamental la innovación y la investigación agronómica para establecer cuáles son las variedades de trigo y las formas de cultivo que proveen un equilibrio entre productividad y sustentabilidad ambiental. Además, es importante transferir los resultados de la investigación a nuestros agricultores, trabajando en red y sumándolos al desafío de impulsar cultivos sustentables”, dijo Avendaño.


CASA MATRIZ
Balmaceda 3500 Collico, Valdivia, Chile
(63) 2 214793
contacto@siksa.cl

SUCURSALES
Sucursal Ventas La Unión
Av. Augusto Grob 905, La Unión, Chile
(64) 2 322251
contacto@siksa.cl
Sucursal Ventas Puerto Montt
JJ Mira 993, Puerto Montt, Chile
(65) 2 290700
contacto@siksa.cl

CALL CENTER
(64) 2 244221
(64) 2 244222
+56 9 9439 6388
+56 9 6219 5408
+56 9 5370 1785
