Un legado de 170 años de tradición

Hermann Immanuel Kunstmann Von Lüttichau nació en Alemania el 26 de diciembre de 1830. En 1850, atraído por la campaña de inmigración que promovían en Europa Bernardo Philippi y Vicente Pérez Rosales, llegó a Chile a bordo del velero «Hermann». Junto a él llegaron 95 colonos, entre los que se encontraban principalmente artesanos, industriales y profesionales que se asentaron en el sur del país. Hermann Kunstmann constituye un clarísimo ejemplo de muchos colonos alemanes que crearon empresas y el Molino es su legado.

Para él, el sentido de una empresa era «bienestar para todos los que en ella laboran y progreso para la región y el país». Estas palabras han sido el pilar de desarrollo de Sociedad Industrial Kunstmann durante sus 170 años de historia.

 En 1853, instaló un pequeño molino de piedra movido por agua frente a la Isla Teja de nuestra ciudad, el cual fue el inicio de las actividades molineras de la familia Kunstmann. En 1862 ese molino fue arrasado por una gran inundación, por lo que un año más tarde levantó un nuevo molino en el sector de Collico, lugar del que tomó su nombre y permanece hasta hoy.

Desde su fundación a la actualidad, seis generaciones han sucedido al fundador en la dirección de la empresa. Cada una de ellas la ha sabido llevar en la dirección trazada por su fundador, transformándola en una empresa que se preocupa por la región, su entorno, sus trabajadores, proveedores y clientes. En el contexto de los

sistemas productivos, está siempre en la búsqueda de un equilibrio en la cadena Trigo – Harina – Pan.

Además, Hermann Kunstmann se dedicó a actividades agrícolas y de curtiduría, pero finalmente decidió concentrar sus esfuerzos en la molinería llegando a abastecer a casi todo el territorio nacional, e incluso a exportar harina y trigo a los países americanos de la costa del Pacífico llegando hasta California, en los Estados Unidos.

Sociedad Industrial Kunstmann es una sociedad anónima cerrada, cuyo directorio se encuentra integrado por los descendientes de Hermann Kunstmann quienes depositan la administración de la empresa en la gerencia general. Desde el año 2012, dicho cargo lo ocupa Pablo Avendaño Hoffmann. En junio de ese mismo año, Molino Collico de Valdivia y Molino Grob de La Unión, se unieron para formar una sola empresa consolidando así un proceso de redefinición que le ha permitido enfrentar importantes desafíos en el mercado.

Durante los 170 años de trayectoria, la empresa ha tenido como meta ser líder en la zona sur, para lo cual ha sabido adaptarse a los cambios tecnológicos y productivos propios del avance del tiempo. En este contexto, y con la finalidad de atender mejor los requerimientos de sus clientes, la compañía inauguró la Academia de Estudios Panaderos ACEPAN en la ciudad de La Unión, con el objetivo de potenciar el oficio del panadero y contar con una sala de aplicaciones para el desarrollo de productos e innovación.

Además, ha invertido en investigación y desarrollo, sabiendo que para los productores se hace más complejo levantar recursos por sí mismos, por lo que siempre busca innovar, probando e implementando una serie de adelantos tecnológicos y científicos que apuntan a fomentar el uso racional de los suelos, como parte del desarrollo de cultivos sustentables.

 

NUESTROS VALORES

 

  • Ética en todo nuestro accionar profesional. La transparencia, la verdad, la autenticidad y la

honestidad son pilares fundamentales.

Inocuidad y salubridad en nuestros procesos productivos para prevenir cualquier contaminación que ponga en riesgo la salud de los consumidores.

  • Servicio al cliente y compromiso con satisfacer sus necesidades. Atender en forma seria, amable, oportuna y responsable. 
  • Lealtad y reconocimiento al esfuerzo de los agricultores y proveedores externos por abastecernos de las materias primas adecuadas. Estamos convencidos de que son fundamentales para nuestra existencia y buscamos un equilibrio que permita distribuir equitativamente los beneficios de la cadena de negocios.
  • Desarrollo del personal como la base que sustenta este servicio. Incentivamos el desarrollo y capacitación de nuestro personal para mantener y fortalecer la lealtad y los compromisos.
  • Creatividad e innovación como una forma de responder a nuestros clientes y a los constantes cambios de nuestro entorno. Fomentamos un ambiente favorable a las ideas, donde todas ellas nos parecen valiosas.
  • Trabajo en equipo y rapidez en la obtención de nuestros objetivos. El trabajo en

equipo en todos los niveles de la organización es la mejor forma de lograrlo.

  • El trabajo bien hecho es la única forma en que concebimos el desempeño de nuestras labores. Buscamos permanentemente más eficacia y perfección, pues tenemos una responsabilidad social que cumplir.
  • Seguridad porque reconocemos que es imposible realizar nuestra labor poniendo en riesgo la salud y la integridad física de las personas que nos acompañan. Por eso procuramos un ambiente de trabajo seguro. 
  • Conservar el medio ambiente como compromiso con las generaciones futuras. Nuestro proceso productivo no contamina ni destruye el medio ambiente.

Revisa la edición especial de aniversario: